La Directora General del Sistema DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero explicó que en los últimos años ha crecido la incidencia de este fenómeno, el cual disminuye las oportunidades de desarrollo para las adolescentes, quienes por lo general deben abandonar los estudios para hacerse cargo de una nueva responsabilidad.
Rocío Beamonte explicó que a través de Departamento de Jóvenes y Niños en Riesgo del Sistema DIF Michoacán se atiende esta vertiente, tanto en el plano preventivo como durante el embarazo adolescente brindándoles alternativas de capacitación para el autoempleo.
Por su parte, Estephany Santiago Fernández, directora General del Coespo y enlace del Consejo Nacional de Población (CONAPO), señaló que de acuerdo a cifras oficiales se estima que actualmente existen en el país 22.4 millones de mujeres y hombres entre los 10 y 19 años de edad.
Agregó que el embarazo en adolescentes cobra cada vez mayor importancia debido a que las mujeres de 15 a 19 años de edad constituyen el grupo de mayor tamaño entre los grupos quinquenales de mujeres en edad fértil.
Detalló que durante 2015 en el estado de Michoacán fueron atendidos 12 mil 170 embarazos en adolescentes de los 10 a los 19 años de edad, lo que representa el 24.67 por ciento del total de embarazos.
El 3 de noviembre tendrá lugar en La Piedad, en las instalaciones del auditorio de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), el jueves 10 de noviembre en el Conalep de Uruapan, mientras que el martes 15 de noviembre se realizará en el Conalep de Sahuayo.