Por: Redacción/Plural
Apatzingán, Mich., a 18 de noviembre.-En un ejercicio de coordinación entre autoridades estatales, municipales y sociedad civil organizada, este viernes se llevó a cabo el Programa de Capacitación y Sensibilización en Atención a Víctimas, dirigido a funcionarios municipales y enlaces regionales de dependencias gubernamentales que brindan atención a personas en situación de víctimas.
Al dar la bienvenida a los participantes y a los capacitadores, el Presidente Municipal de Apatzingán, César Chávez Garibay recordó que cualquier persona es susceptible de enfrentar un hecho victimizante, lo que obliga a las instituciones de los diferentes órdenes de gobierno a estar debidamente preparadas para esa tarea.
Por su parte, el comisionado de Atención a Víctimas Abraham Montes Magaña destacó la suma de esfuerzos entre instituciones y sociedad civil, ya que la jornada de capacitación fue posible gracias a la participación de la asociación Mujeres por la Democracia Genérica, que opera en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia “En México nos Mueve la Paz”.
Montes Magaña explicó a los asistentes que es necesario homologar los procesos de atención a víctimas, por lo que en la jornada serán expuestos los temas de Protocolo Municipal de Atención a Víctimas; Primeros Auxilios Psicológicos; Modelo Integral de Atención a Víctimas, y Sensibilización y Derechos Humanos.
El comisionado de la CEEAV expresó al edil que se continuará trabajando a favor de las víctimas en estrecha coordinación y con la firme intención de generar mejores condiciones de vida para los habitantes de esta región.
Los temas están a cargo de Tzitziqui Peña Belmonte y Blanca Gómez Santoyo, integrantes de la asociación civil “Mujeres por la Democracia Genérica”, en tanto que por parte de la CEEAV participan Jesús Arévalo Pacheco y Alejandra López Herrera funcionarios de la Dirección de Atención Inmediata y Primer Contacto, además de Guillermo Alejandro Hernández Torres, Jefe del Departamento de Investigación del órgano estatal.
En la coordinación del curso participan los representantes de la Unidad Regional de la CEEAV en este municipio, Fernando Acosta y María Teresa Cuevas.