Por: Redacción/Plural

Morelia, Mich., a 30 de junio.-La Secretaría de Salud Federal (SSA) y Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informan que no hay alerta epidemiológica por el Síndrome de virus Coxsackie, también conocido como enfermedad de manos, pies y boca, ya que el virus siempre está presente en el ambiente, sobre todo en verano y otoño, y si bien causa malestar general a quien lo padece, no deja secuela alguna.

El virus coxsackie afecta sobre todo a menores de cinco años de edad, se puede propagar por contacto directo, heces fecales y secreciones respiratorias.

A los tres días de haber adquirido el virus se presentan los síntomas, como son: fiebre alta, malestar general, dolor de garganta, úlceras en la boca y salpullido en las extremidades, los cuales se controlan con medicamentos.

La enfermedad desaparece en un periodo de entre cinco y ocho días a partir de que iniciaron los síntomas.

El lavado de manos, la utilización de cubiertos individualizados, evitar saludar de beso y el estornudo de etiqueta (con la parte interior del brazo, a la altura del codo), reduce el riesgo de trasmisión del coxsackie.

Recomendaciones

  • Si el pequeño enferma no llevarlo a la escuela, dejarlo en casa hasta que desaparezcan los síntomas
  • No compartir alientos
  • No compartir utensilios de cocina
  • Tener cuidado con las medidas de higiene, lavado de manos al ir al baño y para ingerir alimentos. Toda la familia.
  • Evitar contacto con los más pequeños