Por: Redacción/Plural
Morelia, Mich., a 22 de febrero.-La resonancia magnética es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo, en el cual no se emplea radiación, o sea rayos X. En el Hospital General de Morelia “Doctor Miguel Silva”, de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), se oferta este servicio, el cual es un gran apoyo-diagnóstico para la detección de ciertas enfermedades.
Alfonso Martínez Ortiz, médico adscrito al área en dicho nosocomio, explicó que con este aparato se puede estudiar todo el cuerpo humano, incluso el cerebro, lo que permite observar cuando un paciente ha sufrido un infarto, ya que se puede ver a mayor detalle y profundidad el estudio.
En ese sentido, puntualizó que donde se tiene mucha ventaja es en pacientes infartados, son emergencias que llegan al servicio de urgencias del hospital: “puede llegar un paciente que tenga datos clínicos de un infarto cerebral, el primer estudio al que pasa es a tomografía para ver si no hay alguna hemorragia, si se descarta la hemorragia y no se ven cambios anatómicos, pero el médico asegura que tiene toda la clínica de que el paciente está infartado, se pasa a resonancia”.
Martínez Ortiz explicó que ahí cuentan con algunas secuencias que son especiales para ver un infarto, por lo que se puede detectar en estadios muy tempranos, darle un tratamiento oportuno al paciente y que salga adelante.