Por: Redacción/Plural
Morelia, Mich., a 3 de mayo.-Hace unos días el Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma de Santa María (MCDL) cumplió 4 años de existencia, a nosotros y nosotras nos antecedian 6 años de lucha por ciudadanos y ciudadanas concientes de la importancia vital del último bosque de la ciudad. A lo largo de estos años, acompañados de los académicos más renombrados, hemos demostrado que el criminal proyecto carretero no cuenta con vivilidad técnica, jurídica ni ambiental. Las y los ciudadanos hemos logrado que el proyecto criminal no avance a la velocidad que las cúpulas empresariales y políticas mandataban.
Hemos demostrado que el Ramal Camelinas es de alto riesgo cruzando 3 fallas geológicas y laderas inestables poniendo en peligro la vida de 14 mil personas; logramos comprobar que es ecocida acabando con el habitad de 1200 especies de flora y fauna, 2 de estas en peligro de extinsión; demostramos que nos deja sin agua al posibilitar la expansión urbana en la zona que recarga el 40% del agua de la ciudad; expusimos la corrupción detrás de la obra con licitaciones a modo para que compañias como ALDESA-PROACON, TRADECO y RYMSA, para que ganaran jugosos contratos, estas dos últimas vinculadas con obras defectuosas y con sobre costos; logramos demostrar que la obra es ilegal al no cumplir con lo establecido en el artículo 19 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, ya que invade Áreas Naturales Protegidas no cuenta con permisos, licencias, ni dictámenes.
Todo esto ha sido demostrado ante los medios de comunicación y los tribunales, hemos puesto ante la opinión pública la documentación que acredita que el Ramal Camelinas es inviable y no debería construirse. Pero lamentablemente no encontramos eco en las instituciones. Nos hemos reunido infructuosamente decenas de veces con los distintos niveles de gobierno, lo que pone de manifiesto, la colusión institucional entre los tres niveles de gobierno y que no se quiere hacer cumplir la ley. El Gobernador declaró hace unos días que se llegará al fondo para dar con los culpables del incendio forestal en Uruapan en un Área Natural y que el asunto se turnará a la PGR ¿Qué espera Silvano Aureoles para turnar la misma denuncia por la invasión del Área Natural Protegida de la Loma de Santa María y drepresiones aledañas y del ANP Parque Urbano “Francisco Zarco”? ¿Para las y los Morelianos no habrá Justicia?
Respecto a la Invasión del ANP del Parque Urbano “Francisco Zarco, presentamos una denuncia formal ante la PROFEPA, la cual, fue asignada al número de expediente: PFPA/22.7/2C.28.2/00077/16, la denuncia nos fue respondida hace unos días con el oficio PFPA/22.7/2C.28.2 /000344/2016 que anexamos, en el cual nos dicen: de acuerdo a la SEMARNACC “los poligonos que le fueron remitidos por ésta delegación de la PROFEPA, no se encuentran dentro de la superficie que abarca el ANP denominada “Francisco Zarco”. Lo anteriór es una ilegalidad, puesto que de acuerdo a cuatro documentos oficiales: 1) Decreto de ANP, 2) El Acta de la Sesión Ordinaria del Consejo de Planeación y manejo del Área Natural Protegida, en su categoría de Parque Estatal “Francisco Zarco”, 3) La medición realizada por el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la UNAM, y 4) La minuta firmada por la SEMARNACC (anexa), demuestran que el titular de la SEMARNACC esta incumpliento la ley, y deberá ser sancionado, por mentirle a la PROFEPA, al falsear los polígonos del ANP “Francisco Zarco”.
A esta situación de colusión de funcionarios que van agregando su nombre a la larga lista de responsables de la tragedia en la zona de Ocolusen, se suma el dictamen que entregó la Secretaria de Educación el pasado 21 de abril (anexo) sobre el estado actual de la Escuela Secundaría Técnica #77, en el cual, la dependencia corrobora que la escuela se encuentra muy dañada, a causa de que fue construida sobre un deslizamiento. Nunca se dice que ocasinó el deslizamiento antiguo Ocolusen, nunca se describe la precencia de la Falla Geológica de la Paloma, nunca se menciona la inestabilidad de laderas, todo lo anterior, fue enumerado en el Estudio geológico-geotécnico del Ramal Camelinas del Libramiento Sur de Morelia mandado hacer por la SCT y no puede ocultarse. El ridículo dictamen, en cuya visita para su elaboración participó la SEE, SCT, el Subsecretario de Gobierno, Protección Civil, el titular de la SEMARNACC y ALDESA, concluye recomendando el cierre de la entrada principal que ya había sido tomado ilegalmente por la compañía y recuperado por la comunidad escolar. En el papelito que aparenta ser un dictamen, no argumentan porque debe cerrarse, si por el riesgo geológico o por el riesgo del tráfico pesado de la maquinaria de ALDESA-PROACON, si es por lo primero ¿Por qué cerrar esa puerta y no otras áreas de la secundaria 77? Si es por lo segundo, les recordamos que quien es primero en tiempo, es primero en derecho, y que el derecho a la educación de nuestros hijos e hijas está por encima del criminal Ramal Camelinas.
Las autoridades están acorraladas ante un Movimieto Ciudadano que ha mostrado el verdadero rostro del criminal acceso, más de 10 mil ciudadanos nos apoyan. Es momento de que la autoridad haga cumplir la ley y demuestre que nadie está por encima del Estado de Derecho.
Por todo lo anterior manifestamos a la opinión pública que ante el papelito que entregó la SEE hace unos días haciendolo pasar por dictamen, los padres de familia de la Secundaria 77, las y los vecinos de Ocolucen y el MCDL solicitamos en días pasados en la mesa con los tres niveles de gobierno se realicen ESTUDIOS DE MONITOREO DE INSTESTABILIDAD DE LADERAS Y DE LA FALLA GEOLÓGICA y se nos entreguen los resultados, debido a que la SCT tiene la mala costumbre de reservar la información que le afecta. Como dice el Gobernador: Nadie por encima de la ley, le tomamos la palabra, y los emplazamos a que si se encuentran ilegalidad en el Ramal Camelinas se proceda con la cancelación de la peligrosa calle.