Por: Redacción/Plural

Ciudad de México, a 19 de marzo.-La saturación de aerolíneas y el riesgo de viajar en autobús, son algunos de los motivos por los cuales la utilización de autos blindados para circular en carretera hacia destinos turísticos es más frecuentes en México, pues estos son una excelente herramienta de prevención en zonas conflictivas como Guerrero, Tamaulipas o Michoacán, donde se ubican playas, museos o bellos destinos para vacacionar. En el asueto de Semana Santa, varios usuarios finales de automotores blindados circularán por la red carretera nacional.

Ernesto Mizrahi Haiat, presidente de la Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA), puntualizó que la utilización de vehículos acorazados para viajes de placer se ha incrementado principalmente por la reducción de peso en los mismos de entre 25 y 30%, lo cual es muy importante para el comportamiento y confort de la unidad.

En la actualidad las estructuras de los automotores son más livianas y de materiales como aluminio, vidrios, arámidas o aceros balísticos más ligeros y con más resistencia permiten manejar espesores menores; dando como resultado la considerable disminución de peso en los últimos tres o cuatro años. Hace 10 años aumentaba en peso entre 450 y 500 kilos, hoy alcanzamos apenas un peso de 300 kilos.

“Ante la inseguridad y las condiciones de la red carretera o las climatológicas, los usuarios de unidades blindadas deben tomar en cuenta ciertas recomendaciones de seguridad vial, mantenimiento y conducción sugeridos, pues un automotor acorazado no es infalible pero sí confiable ante una situación de riesgo».