Por: Redacción/Plural
Moreli,a Mich., a 29 de diciembre.-Durante el siguiente año, los mercados de combustibles transitarán de un modelo de proveedor único, a un esquema abierto y competitivo, en el que múltiples proveedores llevarán combustibles a todo México, a esto se le llama flexibilización de mercados de gasolinas y diésel.
El modelo anterior desincentivó la inversión en transporte y almacenamiento de combustibles, lo cual derivó en que la infraestructura fuera insuficiente y, por tanto, tuviéramos una menor seguridad en el abasto de energéticos.
Anteriormente el Gobierno determinaba los precios de la Gasolina y el Diésel. Con el nuevo esquema, se determinará a partir de toda la cadena productiva: de los precios internacionales del petróleo, de los costos de transportación y almacenamiento; de refinación; del margen comercial; del tipo de cambio. Será más transparente.
El nuevo esquema permite que diversas marcas compitan por la preferencia de los consumidores con base en el precio, servicio y calidad.
La diferencia en costos, en las diferentes regiones, obedece a la distancia de cada localidad a las refinerías de Pemex o a los puntos de importación, así como a los diferentes tipos de infraestructura para el transporte y distribución del combustible.
Destino: Mercado abierto de gasolinas.
Todo este cambio tiene como propósito lograr un mercado abierto de gasolinas para que el consumidor tenga la oportunidad de elegir y sea el mayor beneficiario.
Por ello, con esta flexibilización:
– Habrá más empresas para que puedas elegir lo que te conviene
– Entre más empresas, mejor calidad y servicio
– Se fomentará la inversión en infraestructura que nuestro país requiere para impulsar su desarrollo
– Existirán reglas claras y un árbitro confiable que monitores los precios.