La diferencia entre una democracia y una dictadura

consiste en que en la democracia puedes votar

antes de obedecer las órdenes.

Charles Bukowsky

Arturo Suárez Ramírez

Estimados amigos lectores, muchas gracias por su tiempo para la lectura de la presente columna, publicada en tan prestigiado medio de comunicación. Los que trabajan en la Presidencia de la República, sobre todo en comunicación social de la mano de Jesús Ramírez Cuevas, tienen la piel muy delgada y parece que no les gustan las críticas de quienes no piensan como ellos.

Que rápido se les olvido que durante muchos años hicieron critica a los gobiernos anteriores, y críticas de todos los niveles y todos los sabores. Desde los intelectuales y analistas de izquierda bien argumentadas, que siempre se agradeces en el terreno de las ideas, hasta las declaraciones porriles e incendiarias, gritos y sombrerazos, mentiras y denostaciones. Pero ahora que son GBIERNO, tampoco se asumen como tal, no aguantan el rigor, inmediatamente viene la descalificación y se pone a andar la maquinaria en las redes.

Hace unas semanas acudí a la conferencia mañanera, primero la sobrada soberbia del equipo que recibe a los representantes de los medios de comunicación. No miden con la misma vara a los afines que a los críticos. Comentando con algunos compañeros que cubren la fuente todos los días, da la impresión es de tener algunos infiltrados, preguntas a modo para el lucimiento del presidente López Obrador.

El fin semana pasado, en redes sociales se mantuvo en los primeros lugares los comentarios de Víctor Trujillo en el papel de Brozo, donde criticaba a Andrés Manuel López Obrador, a los reporteros que parecen parte de la producción de un show que es la mañanera. Nos guste o no, el payaso tiene razón ahora son gobierno y se les debe criticar como lo que son. No se les debe aplaudir cuando hacen las cosas bien, porque es su obligación.

La cuarta Transformación también debe vivir en la crítica, los afines y los contas hacen que se le ponga la vara cada vez más alta al presidente, eso se llama democracia. Que López Obrador sea el más vigilado de la historia, eso es ayudar para terminar con la corrupción que es su encomienda señor presidente. Insisto que no significa que el ejecutivo guarde silencio, solo que aguante como lo que son, GOBIERNO.

Pero todos debemos de comportarnos a la altura, asumir la responsabilidad ciudadana, las redes sociales también son medios.

Entre Palabras

Para que la cosa sea pareja. Las cuentas del sexenio pasado indicaron que al inicio cada mexicano debía 37 mil 837 pesos, seis años después con Enrique Peña Nieto, 66 mil pesos por persona.

¿Y para cuando la justicia señor presidente?

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram @arturosuarez_.

Muchas gracias y hasta la próxima.