Por: Fernando Pérez Chávez

Amenaza Electoral

Presente el Crimen

CNTE Chantajista

En la víspera del proceso electoral del próximo 7 de junio los hechos ocurridos en Tanhuato, entre sicarios y policías con saldo de 43 muertos y tres detenidos, es una seria amenaza para los comicios y nos dio la razón en el sentido de que en Michoacán el crimen organizado no había sido abatido completamente como lo comentamos en la pasada colaboración.

En el contexto del proceso electoral este incidente, la muerte del candidato de Morena en el municipio de Yurécuaro y diversas amenazas a otros candidatos, las advertencias que han salido a colación en varios de los municipios en los que todavía se advierte la presencia del crimen organizado y supuesto boicot de la CNTE, esto sin duda es delicado para el proceso en general.

Ante esta situación el gobierno federal y estatal han venido ofreciéndo la idea de que ahora todo está en paz, pero desgraciadamente esto no es así y es un desmentido a los candidatos al gobierno del estado, los cuales con la excepción de Luisa María Calderón Hinojosa, no han querido expresarse respecto a este tema, como si Michoacán todo fuera normal.

El problema es también un llamado de atención para los órganos electorales IEM y INE, los cuales no han hecho nada a y Michoacán no está en calma y se requiere que todos, de manera conjunta, partidos, candidatos y ciudadanía, asuman una posición de cara a los comicios del 7 de junio, para que no haya problemas y ojalá que el PRD no valla a violentar el proceso electoral porque sabe que su candidato Silvano Aureoles va en picada.

Y lo que faltaba, la CNTE planea con el paro a partir del primero de junio concluir el ciclo escolar un mes antes de la fecha oficial, pero según protestando en contra de la Reforma Educativa, para chantajear al gobierno y conseguir un buen botín económico y en la víspera del proceso electoral, mantiene la amenaza de impedir la emisión del voto, después del fracaso que tuvo para tener candidatos ciudadanos para participar el este proceso electoral.

Sin embargo, las autoridades no deben permitir ningún chantaje de parte de este sindicato, ni el paro laboral ni el boicot electoral, además de que la sociedad, en su conjunto, ya está cansada de esta actitud amenazante y hostil en contra de los derechos básicos de los estudiantes y los votantes, para mantener el monopolio de la educación y su modus vivendi.

Por otro lado, fue un poco de más sustancia se desarrolló el segundo de los debates entre los seis candidatos a gobernador del estado y de alguna forma se cumplieron algunas de las expectativas, con la variación del formato y fue posible que los contendientes trataran los temas y discutieran sobre las respuestas de los otros.

Finalmente los candidatos que dejaron mucho que desear debido a la inexperiencia y falta de conocimientos fueron: Gerardo Dueñas Bedolla del Partido Humanistay María de la Luz Ramos Núñez de Morena y en cambio, se vio el colmillo de los otros cuatro y por la estrategia que utilizaron, Manuel Antúnez Oviedo y Luisa María Calderón Hinojosa fueron los que acapararon mayor atención y comentarios cuestionando y descalificando a los otros dos y en mayor medida a Silvano Aureoles Conejo y Chon Ortihuela aprovecho esa situación para hablar de sus propuesta de campaña y ya.