Por: Fernando Pérez Chávez
La Inseguridad en Morelia
Sueña Alfonso Martínez
Resurge en Tierra Caliente
A pesar de la ola de violencia que se ha registrado en los últimos días y meses en Morelia, el presidente municipal independiente de sangre “azul”, Alfonso Martínez Alcázar, asegura que se tiene un decrecimiento del 70 por ciento en la incidencia de delitos en la capital del estado con relación al último año.
La verdad causan molestía este tipo de declaraciones irresponsables de Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de la capital del estado, debido a la inseguridad que se percibe, ante el fracaso de la estrategia de seguridad y por esa razón renunció la comisaria de la unidad Morelia de la Policía Michoacán, Isabel Maldonado porque las autoridades han sido rebasadas por la delincuencia.
Ante esa situación se quedó sólo el comisionado de seguridad municipal, Bernardo León Olea, el cual no ha dado el ancho, pero que está fallando porque parece que todo de esta haciendo bien supuestamente combatiendo a la delincuencia, pero la inseguridad se ha salido de control.
Claro que la inseguridad no es privativa del municipio de Morelia, pero irrita a la ciudadanía, ante la escalada de violencia y es urgente un cambio en la estrategia de seguridad y en otros municipios de la Tierra Caliente en donde ha vuelto a resurgir la violencia y ese problema provoco el surgimiento de los grupos de autodefensa para defenderse de los criminales.
La capital del estado está programada para convertirla en una de las ciudades más seguras del país, así como Uruapan y Lázaro Cárdenas de acuerdo al gobernador perredista Silvano Aureoles Conejo, pero la “violencia está al rojo vivo” y ante esta situación Alfonso Martínez debe de ponerse a trabajar en serio en el rubro de la seguridad.
Sin lugar a dudas la sociedad reclama seguridad, pero esta se ha ido perdiendo con el paso de los años, pese a que se ha prometido que habrá más coordinación entre los tres poderes de gobierno y puede ser que sea una respuesta de la delincuencia, ante el combate que está haciendo la autoridad
Ante este panorama no que de otra más que trabajar por hacer las cosas bien y que se avanza con “pasos firmes y seguros” en este problema que ha causado pánico entre los michoacanos, porque se ha ido extendiendo y por esa razón la ciudad de Zamora es otra de las más inseguras de Michoacán y ahí está también Uruapan, entre otras en donde la delincuencia está haciendo de las suyas.
Por otro lado, a este problema debemos de agregarle los actos de vandalismo y de terrorismo de los normalistas y de refilón el problema de los rechazados en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el cual puede ocasionar que los nicolaitas pierdan el año, debido a que tienen más de 40 días tomas las instalaciones de la máxima casa de estudios y las clases se suspendieron en varias escuelas y facultades.