Por: Redacción/Plural

Morelia, Mich. a 10 de junio.-La Secretaría del Migrante (Semigrante) impartió un curso de capacitación para los 65 Enlaces de los Centros Municipales de Atención al Migrante participantes en el Fondo de Apoyo al Migrante (FAMI) 2015, que este año destinó para Michoacán 47 millones 405 mil 925 pesos.

El FAMI es un Programa Federal operado por el gobierno del Estado a través de la Secretaría del Migrante, está dirigido a migrantes en retorno y a las familias que reciben remesas, con la finalidad de apoyarles para encontrar una ocupación en el mercado formal, contar con opciones de autoempleo, generar ingresos y mejorar su capital humano así como su vivienda.

Los lineamientos que rigen su operación fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de abril y son municipios participantes Aguililla, Álvaro Obregón, Angamacutiro, Apatzingán, Áporo, Aquila, Arteaga, Buenavista, Carácuaro, Chavinda, Chinicuila, Chucándiro, Churintzio, Churumuco, Coalcomán, Coahuayana, Coeneo, Cojumatlán de Regules, Copándaro, Cuitzeo, Ecuandureo, Erongarícuaro, Hidalgo, Huandacareo y Huaniqueo.

Así como Huetamo, Huiramba, Indaparapeo, Irimbo, Ixtlán, Jiménez, Jiquilpan, José Sixto Verduzco, Juárez, Jungapeo, La Huacana, Lagunillas, Madero, Múgica, Nocupétaro, Numarán, Puruándiro, Pajacuarán, Parácuaro, Penjamillo, Purépero, Queréndaro, San Lucas, Santa Ana Maya, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tanhuato, Tepalcatepec, Tingüindín, Tiquicheo de Nicolás Romero, Tlazazalca, Turicato, Tuzantla, Tzitzio, Venustiano Carranza, Villamar, Vista Hermosa, Yurécuaro, Zináparo y Zinapécuaro.