Por: Redacción/Plural

Morelia, Mich., 17 de abril.-La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), te invita a cuidar tu salud y la de los tuyos evitando la “Contaminación cruzada de los alimentos”, ya que de hacerlo puedes prevenir las enfermedades gastrointestinales y diarreas.

La “Contaminación cruzada de los alimentos”, es la transferencia de microorganismos como bacterias, virus y parásitos, desde los alimentos crudos o sin desinfectar hacia los alimentos que están listos para el consumo humano, y puede ocurrir de tres maneras: de alimento a alimento, de persona a alimento y de superficie a alimento.

La primera de ellas se da cuando en los alimentos crudos o sin lavar y desinfectar habitan microorganismos que pueden ser causantes de enfermedades. Estos microorganismos contaminan los alimentos cocidos o listos para consumir cuando entran en contacto directo, como por ejemplo: una lechuga sin lavar y desinfectar servida en un plato de alimentos limpios y cocidos, o la sangre de productos animales o suero de quesos cuando se junta con un pieza de carne perfectamente asada e higiénica.

La segunda causa es cuando las manos llegan a contaminarse con microorganismos al tener contacto con alimentos crudos o sin desinfectar, si no se hace un correcto lavado de manos, estos pueden ser transferidos a otros alimentos al momento de tocarlos, como por ejemplo: cuando se manipula carne cruda y luego, sin lavarse las manos, se prepara o manipula un alimento limpio, éste se puede contaminar con los microorganismos que estaban en la carne sin cocinar.