Rivera García, puntualizó que el Programa de Mejoramiento Genético de la Ganadería Bovina de Morelia, tiene el objetivo de mejorar el hato en el municipio, para incrementar la producción pecuaria a través de la entrega de sementales y pie de cría de razas de corte preferentemente europeo.
La funcionaria municipal, indicó que se trabaja en este momento en los detalles para el segundo embarque de animales, para lo cual se verificarán los ranchos ganaderos de Jalisco y posiblemente una vez más de Guanajuato, regiones con tradición ganadera de alta genética, a fin de mantener el éxito en la entrega de los bovinos que hasta el momento se ha logrado.
Ireri Rivera, recordó que adicional a la entrega de ganado, la Dirección de Desarrollo Rural, oficina dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor, lleva a cabo el Programa de Inseminación Artificial, en donde se apoya a los ganaderos que no han logrado comprar un bovino, pero que muestran interés de mejorar su hato ganadero.
Este programa tiene la intención de ofrecer dosis de semen de razas de registro en ganado bovino, con precios accesibles para fortalecer genéticamente sus unidades de producción.
Finalmente, se refirió al Programa de Sanidad Animal, en el que a través de paquetes sanitarios se protege a los animales contra enfermedades contagiosas, que también se opera en la dependencia.