Por: Fernando Pérez Chávez
Morelia, Michoacán, a 27 de febrero.-El dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Michoacán, Carlos Torres Piña exigió atención de parte de la Federación para que atienda el problema de las tovaneras que se ha convertido en un grave problema economico, social y de salud pública en los municipios de Cuitzeo y Huandacareo.
En conferencia de prensa, el dirigente perredista, acompañado de los alcaldes de Huandacareo y Cuitzeo, Humberto González Villagómez y Juan Mascote Sesento, denunció el abandono y la indiferencia del Gobierno Federal durante los últimos 20 años en los que no se han implementado programas y canalizado recursos para salvarlo como ha sucedido en el Lago de Pátzcuaro..
Indicó que “las tolvaneras son originadas por una catástrofe ambiental que llevó a que el segundo lago más grande de México se secara gracias a más de 20 años de abandono e indiferencia de las autoridades federales y a la deforestación para dar paso a tierras agrícolas”, en perjuicio de más de 40 mil michoacanos de los dos municipios.
Subrayó que hoy en Michoacán existen alrededor de 100 mil hectáreas de suelo que se utiliza de manera ilegal para actividades agrícolas y de estas, 60 mil están destinadas a la siembra de aguacate y el resto a Zarzamora y Berry. “Una de las causas que han originado la sequia y que ni los municipios ni el Gobierno de Michoacán, tienen la capacidad de combatir.
El líder perredista exhortó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, específicamente a los titulares de la Comisión Nacional del Agua y a la Comisión Nacional Forestal, Oswaldo Rodríguez Gutiérrez y Osvaldo Fernández Orozco para que se involucren en la busqueda de una solución. “Hacemos un llamado a estos delegados federales, para que cada quien cumpla con su tarea, porque la responsabilidad del lago recae en el Gobierno Federal, que hasta la fecha no ha hecho nada al respecto”.
Por su parte, Juan Mascote Sesento, edil de Cuitzeo, detalló que los municipios no tienen la capacidad economica ni operativo para combatir esta situación que se ha convertido en una emergencia de salud pública para los gobiernos cercanos a la cuenca.
Mientras que, el alcalde de Huandacareo indicó que las tolvaneras afectan a gran parte de su municipio, aunque de manera agravada a seis comunidades donde se han tenido que implementar acciones de emergencia como la apertura de albergues, así como brindar atención medica de forma extraordinaria.
Finalmente Torres Piña, manifestó que en los últimos 15 años, atajó, se han etiquetado un promedio de 650 millones de pesos para el lago de Pátzcuaro mientras que el lago de Cuitzeo sólo es atendido superficialmente, a pesar de ser uno de los 2 mil 200 humedales más importantes a nivel internacional.